Informes periciales
Auxiliamos al juez en los diferentes organismos jurisdiccionales.
Benefíciate de incluir un informe pericial psicológico en función de cuál sea tu caso:
Familia
LEER MÁS
Civil
LEER MÁS
Penal
LEER MÁS
Laboral
LEER MÁS
Contrainformes
LEER MÁS
Familia
- Capacidad parental
- Idoneidad de custodia en separaciones y divorcios
- Patria potestad
- Interferencias parentales
- Modificación de medidas y/o régimen de visitas
- Procesos de adopción y tutela
Civil
- Valoración de la capacidad para otorgar testamentos e impugnación en personas con deterioro cognitivo y diagnósticos psiquiátricos
- Valoración de incapacidades (capacidad de obrar, su capacidad adaptativa, toma de decisiones)
- Internamientos involuntarios
- Valoración de medidas de apoyo a la discapacidad según la nueva Ley 8/2021… (guardador de hecho, curador)
- Valoración de la capacidad para la gestión patrimonial (compraventas, administración de bienes y control de recursos económicos)
- Valoración de la capacidad para dar consentimiento en personas con discapacidad intelectual
- Valoración de la madurez psicológica (Consentimiento relaciones sexuales, modificación de la mención al sexo en el registro civil según Ley 4/2023)
- Victimización. Valoración del daño psicológico y/o secuelas víctimas de accidentes, violencia de género, eventos traumáticos (aplica según baremo de la Ley 35/2015 de accidentes de tráfico)
Penal
- Evaluación psicológica de la imputabilidad (valoración de la afectación de las capacidades volitivas y cognitivas del sujeto en el momento de la comisión del delito)
- Valoración de la peligrosidad y riesgo de reincidencia (violencia sexual, robos con violencia, agresiones)
- Valoración de la imputabilidad en Violencia de Género
- Evaluación de la credibilidad del testimonio en Abuso Sexual Infantil
Laboral
- Valoración de situaciones laborales de mobbing/acoso laboral
- Valoración de las secuelas psicológicas, del daño psicológico y moral en situaciones de mobbing
- Valoración de la discapacidad y minusvalías y su desempeño en el trabajo
- Valoración de los casos de baja laboral y su incapacitación
Contrainformes
- Se parte de la base de que el conocimiento se debe someter a la crítica y la revisión, siempre que exista un fundamento científico.
- Un contrainforme es un análisis de la calidad científica y la metodología empleada en un informe pericial previamente realizado, valorando la validez de las conclusiones y su sustento empírico.
- Su objetivo es distinguir si aquello que se afirma es correcto o no y si sus conclusiones y argumentos son subjetivos.